EN ESTE RINCON COMPARTIRE CON VOSOTRAS MIS LABORES ASÍ COMO LAS DE MI MADRE, UNA ABUELA DE 83 AÑOS QUE NO SABE ESTAR PARADA Y ENTRETEJE SUS HORAS CON TRABAJOS MARAVILLOSOS CON LOS QUE OBSEQUIAR A LOS SUYOS. yO, LA HIJA QUE NUNCA HA QUERIDO APRENDER LABORES, AHORA DESEA RECOGER LA HERENCIA Y ESTA DISPUESTA A APRENDER DE ELLA Y COMPARTIRLO AQUI.
domingo, 14 de febrero de 2010
LAS LABORES DE LA ABUELA
Ahora le toca turno a la abuela, mi madre. Ella me hizo estos encajes a juego con una colcha ( que ahora le va pequeña a la cama y que os enseñaré otros día) y los tapiceros me hicieron las cortinas.
BUFANDA CON FLOR
Esta es la bufanda que me enseñó mi madre ayer tarde. Es bastante sencilla y se puede terminar en una tarde. La luce mi hija.
FLORES DE GANCHILLO
Estas son algunas de las flores que hice de ganchillo.Quedan muy bonitas puestas en la solapa de una chaqueta o para alegrar el descote de algun vestido.
ZAPATILLAS A JUEGO
Con un trozo de tela que me dió mi cuñada me hice un top que aquí luce mi hija (y le está grande) y se me ocurrió convertir unas simples zapatillas de esparto en otras a juego con el top.
Estas otras tampoco quedaron mal.
UN VESTIDO ACTUALIZADO
Este era un vestido antiguo, liso y que me quedaba por la pantorrilla. No me LO ponía hacía tiempo y se había quedado algo soso. Este verano lo corté por encima de las rodillas y le aplique estas moñas y los cuadritos de lon cabig ( una técnica de patchwork) que hice con restos de telas de mis trabajos y quedó de total actualidad y muy original.
MIS COMIENZOS EN EL PATCHWORK
Este tapete es el segundo trabajo de patchwork. Está hecho a juego con las fundas de los sillones y los cojines. Es un rincón muy acogedor de mi cocina. Lo primero que comencé fué el cubrepie que he puesto en el título. Quién me dió a conocer esta técnica fué mi cuñada Mª Jesús en un viaje que hice a Barcelona para visitar un médico. Ella se había apuntado a un taller y me enseñó lo que estaba haciendo. Me gustó mucho y ella misma me explicó un poco de que iba y me regaló algunas de las telas que utilicé en el cubre. Comencé por hacer una estrella y después le fuí agregando lo demás. Me encanta jugar con las telas y los colores. Es un poco como pintar...
MIS PINITOS EN EL PUNTO DE CRUZ
Esto es lo primero que hice a punto de cruz. Los marcos son de resina y los pinté.

Más tarde y aprovechando una intervención quirurgica que me tuvo en el hospital 21 días y bastantes en casa sin poder moverme mucho me atreví con este jarrón de mimosas.

Y después con este bonito baño.

Y este bonito cojín a medio punto.

Este me costó bastante ya que en la tela negra apenas veía.

Esta tira es muy sencilla pero queda muy bonita en mi aparador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)